
Surf recreacional y Alzheimer
10/10/2018
«Diccionurf» : Nuestro diccionario Surfer (Parte 2)
26/10/2018El diccionario del Surf (Parte 1):
Todos/as tenemos una primera vez para cada cosa, una primera vez en bañador/neopreno o una primera vez sobre la tabla. Cómo otros deportes, el surf tiene su propia terminología o jerga y , el día de hoy, he querido hacer un diccionario recopilando algunas de esas palabras que puede que escuchen y no entiendan si se están sumando «de cero» al mar. Lo he llamado el «Diccionurf» , ¡si encuentran un nombre más interesante acepto propuestas! .
Esta vez he querido empezar con términos básicos y algunos relacionados con el viento y el mar.
¿Comenzamos?
Los más básicos:
Términos para «autodefinirte» y relacionarte un poquitín con la tabla
- ¿Surfista o Surfero?: «Surfista es el que practica surf» «Surfero el que sigue la cultura aunque no practique», esto es lo que dice La Fundación Fundeu, aunque si vamos a la RAE… nos topamos con que «surfero» no existe… ¿Que lio, no?
- Rider: ¡Esta es sencillita! , «to ride» montar, cabalgar, pilotar… En este caso específico, el «rider» es el propio Surfista
- Goofy: Si alguna vez has hecho skate esta ya te sonará bastante (¡al igual que la siguiente!). Se trata de la posición de los pies al colocarse en la tabla, pie derecho delante e izquierdo detrás.¿Por qué Goofy?: Se cree que se le dice así desde los años 50 por un corto de dibujos en que que «Goofy» ese conocido personaje de Disney, salía surfeando con el pie derecho delante en lugar de detrás.
- Regular: Justo lo contrario al Goofy, Riders que llevan su pie izquierdo delante y el derecho detrás. (Entendieron ya rider, ¿verdad?)
- Shaper: Es un artesano que da forma a las tablas de Surf. Hay muchos y muy conocidos, en este post que publicamos el año pasado se muestran videos relacionados en los que surfistas prueban tablas de «forma ciega» para «adivinar» el Shaper. (¡Si no lo han visto no sé a que esperan!)
- Leash/Invento: ¿Saben esa cuerdita que une la tabla al tobillo o rodilla del pie trasero del surfista? , pues nos referimos a ella. Es un elemento de seguridad , también lo llamamos «amarradera» y nos permite tener la tabla al alcance de la mano. En España comenzaron siendo gomas de neumáticos. Tal vez hablemos otro día sobre este «invento».
- Wax o cera: Es una mezcla de parafina, cera de abeja e incienso. Su uso en la superficie de la tabla ayuda a conseguir mayor adherencia, que no resbalen los pies.
Mar y viento:
Hacia dónde va el viento y cómo está el mar…