Andy Kovszun es una periodista australina con una filosofía de vida que me encanta: No Shoes No Worries (sin zapatos, sin preocupaciones). Desde Sydney ofrece al mundo este blog sobre hacer surf y tonificar el cuerpo con yoga. Estos son los cinco ejercicios que esta longboarder nos recomienda para practicar después de hacer surf:
Coloca las dos manos en el suelo y apóllate sobre la punta de tus pies formando un triángulo. Adelanta un pierna y colócala justo detrás de la mano opuesta. Baja ahora la cadera sacando la rodilla del pie adelantado hacia fuera y apuntando con la planta del pie hacia el otro lado. Baja todo lo que puedas, hasta doblar los brazos y colocar los codos por delante de la pierna que tienes doblada. La pierna trasera completamente estirada con el empeine del pie sobre el suelo. Respira profundamente entre 5 y 10 veces, después repite con la otra pierna. Aquí tienes un vídeo porque creo que es un poco compleja de entender solo con palabras.
Abre las piernas con los pies apuntando hacia delante y abre los brazos en cruz. Gira un pie hacia un lateral y baja el mismo brazo hasta tocar tu tobillo sin perder la línea que forman tus brazos. Respira profundamente entre 5 y 10 veces, sube y para el otro lado.
Desde la posición con las manos y los pies en el suelo adelanta un pie a la altura de su mano. Apoya la rodilla de la pierna que queda atrás. Ahora levanta la mano que tienes al lado del otro pie, gira el cuerpo y sujeta el pie opuesto, con el que apoyas la rodilla en el suelo. Respira también 5 a 10 veces y cambia de lado.
Sientaté cruzando las piernas hasta que tus rodillas queden una encima de la otra y los pies hacia los lados. Cruza los brazos a la altura de los codos y presiona con las palmas. No te olvides de respirar con el cuerpo bien erguido.
Abre las piernas con los pies apuntando hacia delante. Dobla tu cuerpo hacia delante y coloca los nudilllos de la segunda falange de la mano y las puntas de los pulgares en la zona interior junto a tus pies. Baja la cabeza doblando los codos todo lo que puedas y mantén la posición sin parar de respirar 5 a 10 veces.