¡Muy buenas tardes lectores y lectoras! Hoy he estado echando un ojito a noticias actuales sobre el mundo del surf y he llegado a algunas relacionadas con tablas de surf eléctricas.
En Alemania han creado las tablas de surf eléctricas Lampuga, con los modelos Lampuga Air (50km/h) y Lampuga Boost (58km/h), que valen no solo para el mar dijo para cualquier superficie de agua grande.
Con 14 caballos de potencia, autonomía de 45minutos recargabes en 120minutos . Al ser baterías extraíbles puedes cambiarlas para continuar sobre el mar.
Además de la velocidad, estas dos tablas de diferencian en su diseño , teniendo la Air una parte hinchable y la Boost sin aire, una tabla convencional.
¿Como la manejaríamos? : Con un acelerador manual y girando con la inclinación del cuerpo.
En el País Vasco , la empresa Ocean también ha diseñado tablas a motor. Con dimensiones similares a tablas de windsurf pudiendo llegar a 35km/h deslizándose por el agua.
Son respetuosas con el medio ambiente y aunque no tengas experiencia en el surf puedes aprender muy rápidamente a usar estas.
Ocean trabaja actualmente dos modelos:
Tabla Carver: de velocidad.20/40min de autonomía dependiendo de la potencia con batería extraible.
Tabla Manta: de paseo. 2h de autonomía con batería extraible.
Ventajas del surf a motor:
Desventajas:
Desde Atlántik Surf nos gustaría saber sus opiniones sobre surfear con una tabla electrónica,¿Lo han hecho anteriormente? ¿Les gustaría hacerlo? ¿Qué ventajas y desventajas le ven?
Les recordamos que si se animan siempre pueden disfrutar del surf en nuestra escuela o ¡en nuestro Campamento de verano en Cantabria!