¡Buenas tardes lectoras/es! Hoy domingo aún tenemos el cuerpo relajado para hablar de ocio y diversión. Desde Atlántik Surf hemos querido escribir sobre el Rugby Subacuático y comenzar a crear un espacio sobre deportes relacionados con el agua.
¿Nos adentramos?
Este deporte se comenzó a jugar en Alemania sobre el 1961 para no perder la forma física en centros de buceo durante los meses de invierno en los que resultaba más complicado los entrenamientos en mar.
Consiste en encestar un balón en unas cestas que se encuentran en el fondo de una piscina, y se juega por equipos de 6 jugadores/as más suplentes.
La profundidad de la piscina está entre 3.5m a 5m y el diámetro de las canastas es de 40cm. Se cuenta con un tiempo de 30min repartidos en dos partes de 15min c/u y el balón que se emplea está lleno de agua salada o glicerina.
No se puede: dar codazos o golpes en general, tener más de 6 jugadores/as, sacar el balón del área de juego. En caso de alguna infracción, se cobrará con penaltis o con 2min fuera del agua para el jugador.
Si te da curiosidad, del 22 al 24 de noviembre de este año se celebrará en Alemania la Copa de campeones/as de rugby subacuático. Además, los días 27 de julio y 3 de agosto se celebró el Campeonato Mundial de Rugby Subacuático en Graz (Austria) en la que participó el equipo español femenino y masculino.
Les dejamos este video creado por LaLigaSports con la Federación Española de actividades Subacuáticas el cual nos resultó bastante interesante!
Y ustedes, ¿practican a menudo algún deporte en el agua?