8:30 am, te has desayunado un buen café con leche, un zumo de naranja y por el camino casi te has bebido un litro de agua. Llegas a la playa ansioso por coger una ola. Te enfundas en el traje, pillas la tabla y corres al agua. Pero te estás olvidando de algo… Primer pato y… ¡Oh, cielos! ¡No me aguanto más!
Si alguna vez has pensado que mearse embutido en el neo es normal, piénsalo otra vez. Si es ponerte el neopreno y antes de llegar al agua ya te has meado en seco, tienes un problema diagnosticable, te lo digo por experiencia. Por si todavía no ha quedado claro: ¡no te mees en el neopreno (ni con el puesto ni quitado)!.
Sé que aguantarse es muy difícil. Muchos días te puedes pasar más de tres horas en el agua, fácil, pero tu neo te agradecerá infinitamente que no lo pringues con tu fluidos. La urea puede que sea muy buena para el cutis (se hacen cremas como Ureadin) pero para el neo es una fuente de bacterias y olores chunguis.
Está claro que primero puede que te quites de encima casi un kilo de peso. Y segundo la sensación de libertad que te deja echar un caño a grifo abierto no tiene parangón.
El riego sale de tu cuerpo a unos 36º más o menos, y es una temperatura que tu piel hace tiempo que echa de menos. Pero no nos engañemos el calor no es eterno. Por el contrario el pesturrio si que dura más
Bueno esto es evidente y seguro que ya lo has olido más de una vez como se va apoderando desde el maletero de todo el coche.
Tu pis es para las bacterias como el bote de comida para los peces de colores. Materia orgánica con la que cebarse para microorganismos que todavía huelen más peste.
Sorprendentemente hay dos sustancias que atraen a tiburones (allí donde los haya). La primera, y bien conocida, es la sangre. La segunda, y aunque parezca repulsiva, el pis.
Darle un baño de agua dulce a tu neo después de cada baño y secarlo sin que le de el sol es algo fundamental para su salud y para que aguante bastante tiempo en buen estado. No dejes el neo en el maletero durante horas. Preparate un bidón, de estos que se llevan en las ferias llenos de rebujito con tapadera para que no se salga el líquido. Llenalo de agua y mete el neo dentro. Consigue una buena piedra para que todo el neo se quede sumergido. Así cuando vuelvas a casa por la noche solo tienes que escurrir, un poco de agua fresca y a colgar.
En el mercado a numerosos productos para limpiar el neopreno, desde marcas de surf hasta marcas de submarinismo. La marca da igual, lo importante es que lo limpies de vez en cuando y que sigas las indicaciones del bote para que te salga bien la jugada.
https://youtu.be/6MoWDj9yAUA
Foto: Aviv Hadar