Fiji Pro 2015
31/05/2015Surf del rápido, Tow in Surf
15/06/2015Cada vez que pienso en el surf en los 70s no puedo evitar teletransportarme al pasado en mi mente y pensar que alguna vez estuve allí. Me imagino ver la playa de Oahu llena de surfers con esas tablas rojas y amarillas con una especie de rayo dibujado en su mitad al más puro estilo Flash Gordon. Entre todos los surfistas que llevan una single fin de esas y el pelo a lo loco, muy al rollo hipie de la época, veo a un tio morenete y con bigotillo que sobresale por encima de los demás. No es por su altura, en la arena todos le sacan una cabeza, es en el agua dónde ves su verdadero tamaño, no hay un estilo más genuino y no lo habrá en mucho tiempo. Le llaman Mr. Pipiline, y con razón.
Gerry empezó a surfear con 9 años en la bahía de Waikiki, a finales de los 50’s. En el 66 ya ganó el campeonato juvenil hawaiano y en la revolución de la shortboard estuvo en primera fila. En los 70’s pegarse un tubo era lo más (bueno ahora también), por aquel entonces era lo más radical, la ultima maniobra del surf, un cambio generacional. Aquí fue donde Gerry Lopez se ganó su reputación. Era capaz de coger la ola casi vertical, pegar un giro en el fondo, colocarse con las rodillas flexionadas, manos abajo y dibujar una linea perfecta desde lo más profundo del tubo. Un movimiento, una respiración…muy Zen.
El mito no acaba aquí. Participo como actor en pelis tan míticas como Big Wednesday (1978), Conan el Barbaro (1982) o la serie de los Vigilantes de la Playa (1989). En 1992 se mudo con su familia a Oregón, sí, el estado de la nieve y los osos, a 300km de la costa, entre montañas, donde vive todavía disfrutando de su nueva pasión el Snowboard.
https://vimeo.com/47481484