¡Muy buenos días de diciembre lectores/as! Si has caído por aquí de casualidad intentando buscar ideas de regalos, es que ya estás inmerso/a en esta locura de la navidad. Hay quien ama estas fechas, porque siempre es una buena excusa para demostrar el cariño que tenemos a nuestros/as familiares y amigos/as (más aún cuando somos vergonzosos/as y nos da un poco de palo el ir dando amor porque sí)… También está quien las detesta, por su idea de consumismo o justo por esa misma sensación de «Sólo queremos en diciembre», lo que está claro es que, queramos o no… casi siempre toca envolver alguillo…
Yo soy fiel seguidora de la idea de que hay que querer todos los días
así que estoy en un punto intermedio del «no-consumo-si-consumo» (oh que bonito…)
pero no voy a mentir respecto a que me encanta dar/recibir eso que «toca envolver»…
Voy a empezar con unas pautas pequeñitas y generales antes de dar ejemplos de que puedes regalar:
1. No compres lo primero que veas en una tienda solo porque esté rebajado: ERROR GARRAFAL, «lo compro y ya luego veo a quien se lo doy…»
2. Haz una lista REAL de aquellas personas a las que quieres regalar (regalar por compromiso es ese gran enemigo…)
3. Pensando en esas personas REALES, pueden ocurrir dos cosas:
¿Quiere tener una vida más saludable?
¿Comenzar a escribir?
¿Empezar (como todoooss/as) el gimnasio?
¿Ser más organizado/a?
¿Aprender algún nuevo idioma?
¿Aprender Surf?
¿Vivir nuevas experiencias?…
Imaginemos que te encuentras , por tanto , con una persona que quiere relacionarse más con la naturaleza, le gusta o quiere aprender surf…
Para aquellas personas que les cuesta leer, no hay nada mejor que empezar haciéndolo sobre temas que le gusten. He preguntado a mi librera de confianza y me mencionó estos que pueden ser interesantes (te dejo sus sinopsis haciendo click en cada nombre) , pero seguro que a ti se te ocurre algún otro:
Mi truquito con los libros:
– Los regalo si me parecen interesantes las sinopsis y luego los pido prestados (¡compartir es vivir!)
– Los compro en librerías «pequeñas» y que me resulten atractivas de visitar. Mi favorita en Tenerife se llama El Paso y está en La Laguna.
Para los/as amantes del papel, otra idea puede ser alguna suscripción a una revista:
PROPÓSITO: CONOCER LUGARES NUEVOS
PROPÓSITO: APRENDER UN NUEVO DEPORTE
Para alguien que quiere aprender un nuevo deporte, te valen las opciones anteriores (libros, paseos por la naturaleza…), pero también el ponerlo/a en acción.
¿Qué te parece regalar un bono con clases de Surf o Bodyboard? Ya lo tenemos escrito por nuestra página , ¡pero te recuerdo por aquí algún dato interesante de Atlantik Surf!:
– Hay clases «para novatos/as» o de «perfeccionamiento» , actividades de empresa (Team Building). Aquí puedes hacer reservas.
– ¿Quieres ir con todos/as tus primos/as?: ¡Hay un 10% de descuento para grupos! (mínimo de 5personas)
– Si eres residente o estudiante de la ULL, ¡tienes un 30% de descuento!
-También hay un bono especial de 10 días para residentes y estudiantes por 100€, te dejo las promociones aquí.
-¿Quieres ir por libre pero no tienes material?: ¡Disponemos de alquiler de material!
Si además de la clase te motivas un montón:
– Botellas de agua de cristal o metal (no plásticas y así ayudas con el planeta)
– Un neopreno bonito (como cuando vas al gimnasio y te llevas muchas mayas…)
– Unas aletas , gafas , tubos…
– Una tabla nueva : cuidado con esta, porque es un tema muy personal , sigue siendo detective…
– Una funda para la tabla: si la compras junto a la tabla, sabrás la medida, si no… ¡consulta!
– Pegatinas de vinilo para tablas (si se te ocurre alguna que le pueda gustar).
– Agarraderas.
-Una mochila.
– Grip (esa gomita antideslizante).
– Kits de reparación.
Para comprar este tipo de cosas, al igual que con las librerías, te recomendaría que busques tiendas alternativas a las de siempre porque, al final, ayudas a que tu consumo sea más responsable, resultas más original y seguro que sales con amigo/a nuevo/a.
NO RECOMENDARÍA: A menos de que lo tengas muuuuy claro o de que lo hagas a modo de broma (las bromas me encantan) artículos de decoración. Regalar decoración sin conocer es como regalar «acumuladores de polvo» y «obligaciones de exposición» . Una figurita de una tabla de surf puede ser mona si alguien la quiere, pero también puede ser como «poner una figura de un aguacate porque me gustan los aguacate».
RESUMEN:
Realmente, esto solo lo he escrito pensando en Surf… pero como norma general, regalar es algo muy personal.
Infórmate/conoce…no tengas miedo de preguntar propósitos, regala a quien quieras, «consume» de forma responsable
(no compres por comprar), pero lo más importante:
Tómatelo como una experiencia bonita y no como un agobio…
pasea, diviértete, innova y haz las cosas con cariño (porque el cariño se nota).
¿Hay algo que te gustaría tener?
¿Algo que no regalarías jamás?