![noseridercs2](https://atlantiksurf.com/wp-content/uploads/2011/06/noseridercs2.jpg)
I Anual NoséRider Costasurf
20/06/2011![Roxy-Girls-Champ-2011](https://atlantiksurf.com/wp-content/uploads/2011/06/Roxy-Girls-Champ-2011.jpg)
Roxy Girls Champ 2011
22/06/2011La invención del traje de neopreno en los años 50 revolucionó el mundo del surf porque permitió a todos los aficionados de este deporte, en cualquier lugar del mundo, independientemente de la estación del año en que se encontraran, pudieran hacer frente a las bajas temperaturas de las olas.
Se trata de un invento californiano, aunque las fuentes no se pueden de acuerdo en su descubridor, ya que unos apuntan a Bob Meistrell y otros a Jack O’Neill.
Muy poca gente sabe de qué está compuesto un traje de neopreno. Este tipo de cobertura está rellena de pequeñas burbujas de nitrógeno que sirven para aislar la piel de la tenperatura exterior. Gracias a esas micro-burbujas el peso del traje es muy reducido, es flexible y se adapta a todo tipo de cuerpos y permite una amplia movilidad tanto a los nadadores, como a los buzos y surferos.
Además, el neopreno mantiene el calor corporal, por lo que tiene una temperatura más o menos constante aunque las aguas en las que nos sumerjamos sean gélidas.
El grosor del neopreno puede variar entre 1 y 6 milímetros. Cuanto mayor grosor tengamos en nuestro traje, mejor aislados del frío permaneceremos, pero lógicamente perderemos algo de movilidad.
En muchas escuelas y clubes de surf prestan todo el material, incluido los trajes de neopreno, como por ejemplo en la Escuela Atlantik Surf.