Nunca le puedes perder el respeto al mar, pero cuanto mejor lo conoces, más podrás disfrutar de él. Hoy vamos a conocer algo más sobre las corrientes en la playa que tantos sustos dan en verano.
La playa es un medio semi-sumergido en un cambio constante. El cual a su vez es una interacción entre dos elementos: el Mar y la Tierra firme. Este carácter de límite entre dos mundos es lo que hace de la playa un lugar peligroso. La playa es la parte del continente que se llena o vacía gracias al agua del mar. En este llenado y vaciado en donde se generan las corrientes que son tan peligrosas.
Al igual en tierra firme en el fondo del mar siempre hay zonas más altas y zonas más bajas. Las olas rompen donde el fondo del mar es más alto, suelen ser bancos de arena, y en las zonas donde el fondo es más profundo y no rompen olas es por donde el agua vuelve al mar como un río en un valle, ahí se produce la corriente.
Lo primero es evitar las corrientes. Siempre se sitúan donde no hay olas entre dos bancos de arena. Si hay olas es seguro, si donde te estas bañando no hay olas empieza a sospechar.
Si nota que te alejas de la playa sin querer no intentes nadar contra-corriente es inútil y te cansaras. La única manera de salir de la corriente es nadar perpendicular a esta, hacia donde rompen las olas que te llevaran de vuelta a la orilla
Si tienes más preguntas no te las guardes! y sigue los consejos de nuestros profesores en AtlantikSurf, ellos son unos maestros en aprovechar las corrientes.