¡Muy buenos días y feliz fin de semana a todos/as! Aquí estamos una semana más para compartir con ustedes nuestros gustos y nuestra pasión por el océano y por ello queremos retomar el hilo sobre ‘fotógrafos y fotógrafas del surf’. ¿Conocen a Clark Little?
¡Tanto si es así como si no, quédense por aquí para disfrutar de sus fotografías porque no se arrepentirán!
Si quieren leer nuestros post anteriores también se los dejamos por aquí:
Renn McGann, Kantaurico Olatua y Will Walling
Andrea Sánchez, Chechu Pajares y Amanda Prifti
Y ahora , sin más dilación, vamos a nuestro elegido para este :
Clark es un hombre de 51años nacido en Napa, California que trabajó por primera vez en el Jardín Botánico de Wahiawa fotografiando plantas tropicales. En los años 80 y 90 se hizo un nombre como pionero del surf en la costa de Waimea Bay con su gran talento como surfer.
Su destino cambió gracias a unas fotografías que quiso sacar para su propia casa sobre olas locales, encontrando así su vocación.
The shorebreak is my comfort zone. i absolutely love it. It’s always different. The light, the colors, the water, the sand and whats happens to it. And to be there to capture it and share it to the world… what a dream
Clark Little
La orilla es mi zona de confort. Me encanta. Es siempre diferente. La luz, los colores, el agua, la arena y lo que le sucede. Y estar allí para capturarlo y compartirlo con el mundo … Es un sueño…
Ha ganado numerosos premios como son:
En 2009: publicó su libro de arte: ‘The Shorebreak Art of Clark Little’.
2011: abrió ‘Clark Little Gallery Haleiwa’ en Hawai, justo al final de muchas de las playas de North Shore que aparecen en su fotografía.
En 2014: publicó su segundo libro ‘Shorebreak’ con fotografías de olas y océanos de la costa norte de Oahu, Maui, Kauai, Big Island, California, Japón y la Polinesia Francesa. También un libro en Japón «Waves of North Shore»
En 2016, se estrenó la película ‘SHOREBREAK: The Clark Little Story’
Por todos sus logros y porque su trabajo es admirable, les dejamos con de sus fotografías y ¡esperamos volver a verlos en nuestra siguiente publicación! ¿Se animan?