A partir de 1920 las mujeres tuvieron un papel muy importante en el surf. Mujeres con grandes aptitudes deportivas que han demostrado todo su esplendor y sus buenas habilidades sobre la tabla.
Entre estas guapas y exitosas surferas se encuentren mujeres de la talla de:
Mary Ann Hawkins ( 1919-1993) fue la primera mujer en surfear con su tabla las olas de California. Con solo nueve años, se convirtió en una gran nadadora y con 17 fue la campeona de freestyle en 500 metros. Mary Ann, «una enamorada del surf¨ como ella misma se definía, batió el récord mundial en aguantar la respiración bajo el agua más de dos minutos. Participó en varios competiciones de surf y paddleboarding, siendo siempre la número uno.
Mary Ann Hawkins
Mary, fue una referente para el resto de mujeres surfistas que detallamos a continuación.
Marge Calhoun ( 1926- ) nació en Hollywood y se trasladó a Hawaii sobre el año 1958, allí comenzó su pasión por el surf y por las olas de gran tamaño y dimensión. Una mujer valiente y sin miedo a demostrar su destreza sobre la tabla en las conocidas «big waves». A la edad de 32 años ganó una de los campeonatos mas importante en el ámbito de este deporte, el «Mahaka International». Fue su nombre, el primer nombre de mujer que apareció en «El Paseo de la Fama de surf de Huntington Beach» en California en el años 2003. Lugar donde se conmemora a los grandes del surf.
Isabel Letham (1899-1995), fue la primera mujer australiana en coger una tabla de surf y meterse en el pico de las maravillosas olas de Australia. Su primera vez fue tan solo con 15 años de edad y junto al maestro hawaiano Duke Kahanamoku (padre del surf) . A partir de ese momento, Lethman fue conocida como » la madre australiana del surf».
Isabel Letham
Margo Oberg (1953- ): Margo fue una estrella del surf, considerada así por la revista «People Magazine» y en la cual ella misma confesó «quiero ser la primera mujer surfista en cabalgar las olas mas grandes.» Triunfó y ganó la mayoría de los campeonatos de surf celebrados durante la época de los setenta. Y en 1977 inaguró su propia escuela de surf en Poipu Beach – Kauai, isla perteneciente al archipiélago de Hawai. Una mujer con unos objetivos claros que impulso el surf femenino, luchando por el reconocimiento y respeto de la mujer en este deporte.
Si tienes ganas de aprender a surfear (seas del sexo que seas), Atlantik surf es tu sitio. Vente a Cantabria o vente a Tenerife, ambos maravillosos lugares con buenas olas para surfear. Quién sabe si llegues a ser el o la siguiente Pro Surfer Star.